 
Definición:
Los datos digitales de carácter público que son accesibles en línea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier persona interesada, los cuales tienen las características de accesibilidad, integrales, gratuitos, no discriminatorios, oportunos, permanentes, primarios, legibles por máquinas, en formatos abiertos y de libre uso.
Características:
a) Accesibles: Disponibles para la mayor cantidad de personas usuarias posibles, para cualquier propósito.
b) Integrales: Contienen el tema que describen a detalle y con metadatos necesarios.
c) Gratuitos: No requieren contraprestación alguna para su acceso.
d) No discriminatorios: Están disponibles para cualquier persona, sin necesidad de registro.
e) Oportunos: Son actualizados periódicamente, conforme se generen.
f) Permanentes: Se conservan en el tiempo, para lo cual, las versiones históricas relevantes para uso público se mantendrán disponibles con identificadores adecuados al efecto.
g) Primarios: Provienen directamente de la fuente de origen con el mayor nivel de desagregación posible.
h) Legibles por máquinas: Deberán estar estructurados, total o parcialmente, para ser procesados e interpretados por equipos electrónicos de manera automática.
i) En formatos abiertos: Estarán disponibles con el conjunto de características técnicas y de presentación que corresponden a la estructura lógica usada para almacenar datos en un archivo digital, cuyas especificaciones técnicas están disponibles públicamente, que no suponen una dificultad de acceso y que su aplicación y reproducción no estén condicionadas a contraprestación alguna.
j) De libre uso: Requieren la cita de la fuente de origen como único requisito para su uso.